Envío gratuito desde 70 € más IVA
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Las bandejas de aluminio desechables son uno de los productos de envasado más frecuentes en cualquier negocio de hostelería y de venta de alimentos, ya sean a granel o al por menor. Por eso, desde Envaseonline hemos creído interesante abordar su reciclado, más aún teniendo en cuenta lo importante que es este asunto actualmente.
Las bandejas desechables de aluminio suponen uno de los imprescindibles para los negocios de comida para llevar. Gracias a sus características de envasado, permiten conservar los alimentos de forma óptima durante el trayecto del local a casa del cliente.
Esto hace que el uso de estos envases de aluminio sea muy frecuente en los negocios y restaurantes con servicio delivery. Por este motivo, los usuarios deben conocer las formas correctas para deshacerse de estos envases, tirarlos a la basura y reciclarlos eficazmente.
En primer lugar, el usuario debe saber que estos envases de aluminio se deben tirar en el contenedor amarillo. Además, se debe aplicar la conocida como “teoría de la bola”. Es decir, estos envases y utensilios de aluminio se deben separar en bolsas distintas según su dureza y la capacidad que tengan de convertirse en una bola.
En este sentido, los envases de aluminio se dividen en tres tipos, según su capacidad de convertirse en una bola:
Envases rígidos de aluminio: latas de bebidas y refrescos.
Productos semirrígidos de aluminio: las bandejas de alimentos precocinados, las tarrinas de natillas o yogures.
Envases flexibles de aluminio: films de aluminio para envasar alimentos o tapas de yogur.
Las bandejas de aluminio monouso forman parte de la categoría envases semirrígidos de aluminio. Estos son lo suficientemente maleables como para convertirlos en una bola, que el usuario deberá formar antes de meterlos en la bolsa o cubo de basura. De esta forma quedarán listos para su reciclado.