Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Producto, Envasado para catering, carne y otros
Los envases de congelación no pueden ser de cualquier material, ya que la calidad de los alimentos y productos que almacenan puede verse perjudicada por ello. En el siguiente artículo, los profesionales de Envaseonline os hablarán de los materiales más recomendados y usados en la fabricación de envases para congelar.
Las cajas de congelación que mejor aíslan los productos de la escarcha y más los protegen de los posibles cambios térmicos o ambientales son aquellas fabricadas con porex y plástico.
El poliestireno también se conoce como pórex, porexpan, poliexpan o corcho blanco. Este material ofrece un aislamiento completo de los productos que se encuentran en el interior de la caja, creando un clima y temperatura perfectos para su transporte y almacenaje.
Los productos fabricados con extrusión laminar de poliamida y polietileno también son muy recomendables para conservar alimentos congelados. El polietileno es un plástico totalmente seguro para estar en contacto con alimentos, pero al ser permeable al oxígeno necesita de una capa de material barrera como es la poliamida para garantizar el aislamiento total.
Las cajas de poliestireno expandido o porexpan se utilizan para almacenar y transportar productos que necesitan un ambiente con una temperatura constante. Por ello, resultan muy útiles para empresas que hagan envíos de alimentos frescos y/o congelados.
Las bolsas de plástico o poliamida y polietileno utilizadas como bolsas de vacío son muy recomendables para congelar. Estas están pensadas para envasar y conservar alimentos como verduras, frutas, embutidos, quesos, carnes, pescados, incluso líquidos, tanto crudos como cocinados.
En Envaseonline ofrecemos ambas opciones de distintos tamaños y grosores. Si visitas nuestro catálogo podrás echar un vistazo a las mismas y a muchos otros productos de envase y almacenaje.