Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Alimentación y cocina, Agricultura
La fruta de verano es uno de los productos más vendidos en fruterías y comercios durante la época estival. ¿A quién no le viene de gusto una rodaja de melón bien fresquita o una nectarina jugosa y dulce?
En el siguiente artículo, haremos un repaso sobre los métodos más recomendables para conservar estas frutas de la temporada estival. De esta forma, evitaremos que se echen a perder con facilidad tanto antes como después de su venta.
Las frutas de verano se caracterizan por ser muy jugosas y acuosas, algo muy beneficioso debido a las altas temperaturas y al alto requerimiento de hidratación y vitaminas. En cuanto a la fisonomía de estas piezas, cada una de ellas ofrece características distintas, siendo algunas más resistentes y duras (melón y sandía, por ejemplo), y otras más delicadas (breva, frambuesa,...).
Aquí os dejamos una lista de las frutas de temporada disponibles en los meses de verano en España:
Los productores estatales de fruta explotan plantaciones de algunas de estas frutas. Cabe mencionar los campos de nectarina, paraguayo, cereza, ciruela y albaricoque de la zona de Lleida, por ejemplo, o las sandías y los melones de Murcia.
En cuanto a la conservación de estas frutas, debemos tener en cuenta que la época estival se caracteriza por las altas temperaturas y los climas bien muy húmedos de costa, bien secos o muy secos de interior o montaña.
Esto hace que las condiciones de conservación en las diversas regiones del país dispongan de ciertos puntos en común y otros muy dispares, en función de las condiciones climatológicas de cada área.
A nivel genérico, desde Envaseonline te recomendamos los siguientes pasos para conservar adecuadamente las frutas de verano:
En Envaseonline disponemos de una serie de productos para envasado y conservación de fruta y alimentos perecederos. Si tienes cualquier duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.