Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Agricultura
La escarola es una hortaliza muy utilizada en todo tipo de elaboraciones, como, por ejemplo, en ensaladas. Es un alimento genial porque tienes todo tipo de nutrientes y es muy beneficiosa en una dieta sana y variada.
La escarola es rica en cobalto, hierro, magnesio y cinc, y también contiene vitaminas A, B1, B2, C y K. Por si esto fuera poco, es muy recomendable si quieres cuidar tu figura, porque presenta, además, propiedades saciantes, depurativas, diuréticas y laxantes, y también ese toque fresco al paladar que la hace muy apetecible.
Así, si tienes un huerto urbano o en casa, no está de más incluirla en tu cultivo casero, pero para hacerlo de forma correcta, te queremos dar, a continuación, algunos consejos.
Existen muchísimas variedades de semillas de escarola que plantar, más o menos unas 20. Para elegirlas hay que tener en cuenta el tipo de suelo y el clima local. Generalmente, en el propio envase de las semillas se suele ofrecer información sobre estas cuestiones.
Por lo general, las escarolas suelen ser bastante parecidas entre sí: tienen una hoja recortada y descompuesta, y suele estar subdividida entre sí.
Los tipos de escarolas más frecuentes son:
La escarola es un tipo de hortaliza que se puede cultivar durante todo el año, aunque generalmente se suelen hacer dos siembras:
Si por algún motivo el terreno de cultivo no estuviera suficientemente acondicionado, lo mejor es abonarlo con fertilizantes orgánicos. Hasta que no aparezcan las hojas, conviene mantener el terreno fresco y evitar que la tierra esté totalmente seca.
No trasplantaremos el plantel de escarola hasta que la planta no tenga unas 5 o 6 hojas bien formadas. A la hora de plantarlas en nuestro huerto doméstico, nos aseguraremos que mantengan una distancia de 25 cm por cada lado. Y si las escarolas conviven con otras hortalizas, dejaremos una distancia superior, unos 40 cm. El cultivo de escarola requiere pocos cuidados, únicamente mantener el terreno mullido y bien limpio de malas hierbas, como cualquier otra hortaliza.
Blanquear las escarolas es un procedimiento muy fácil, aunque también muy importante, ya que afecta a la textura y al sabor de la misma. Para hacerlo, tenemos dos posibilidades: