Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Sectores, Industria alimentaria, Fruta y verdura
La normativa vigente sobre el etiquetado de alimentos determina que la etiqueta es obligatoria para cualquier tipo de producto. Las indicaciones que tiene que incluir dependerá del tipo de alimento. En Envase Online, e-commerce de PAMPOLS, queremos que conozcas los retos del etiquetado en el sector agroalimentario. ¡Sigue leyendo para saber más!
La normativa vigente sobre el etiquetado de alimentos determina que todos ellos deberán incluir la siguiente información:
En el caso del etiquetado en el sector agroalimentario, la información obligatoria será:
La denominación de venta de un producto alimenticio es aquella que permite reconocer la naturaleza del alimento y distinguirlo de otros similares. Está provista por la Comunidad Europea según el tipo de producto. Si no hay disposición marcada por este organismo marcada, la denominación de venta tiene que estar constituida por el nombre de uso en España y por una descripción del producto alimentario y de su utilización.
En ningún caso, la denominación de venta puede ser sustituida por una marca comercial o de fábrica. Además, siempre tiene que ir acompañada por una indicación del estado físico en el que se encuentra el producto alimentario o de los tratamientos a los que se ha sometido. Es decir, si el producto ha sido procesado, tendrá que indicarse en la etiqueta.
La información relativa a las propiedades nutritivas es obligatoria incluirla cuando esté indicado en la etiqueta, la presentación o en la publicidad del producto que posee dichas propiedades. En el resto de los casos, será opcional añadir esta información.
En caso de que sea necesario añadir esta información, deberá aparecer el valor energético del producto y los nutrientes que posee (proteínas, hidratos de carbono, grasas, fibra alimentaria, sodio, vitaminas, etc).
La información referente al valor energético y los nutrientes del producto deberá presentarse agrupada en un mismo lugar, estructurada en formato tabular y, si el espacio lo permite, con las cifras en columnas.
En el caso de que la fruta y verdura que se envasa en el propio punto de venta cuando el cliente final lo solicita, la información obligatoria del etiquetado sobre el valor energético y los nutrientes deberá aparecer en un cartel próximo al producto. Además, los productos envasados en el propio comercio antes de su venta, también deberán incluir dicho etiquetado.
El etiquetado, de la misma manera que ocurre con el packaging, tiene un gran protagonismo en el punto de venta. Las etiquetas pueden ser de diferentes tipos, y se puede escoger un modelo u otro según las características del producto hortofrutícola a etiquetar y del uso final que se le dé a la etiqueta. A grandes rasgos, las etiquetas son de papel o plástico y pueden incorporar una cara adhesiva. Otro factor importante del etiquetado es el método de impresión utilizado para imprimir la etiqueta (térmica directa o no térmica).
Algunos tipos de etiquetas disponibles para las frutas y verduras son las siguientes:
Ya sabes cuál es el etiquetado que deben llevar tus productos hortofrutícolas. Si quieres saber cuáles son los envases que tenemos disponibles para frutas y verduras, puedes descubrirlos en este post.
En Envase Online, e-commerce de PAMPOLS, nos dedicamos a dar soluciones a todo tipo de necesidades relacionadas con el envase y embalaje. Como distribuidores oficiales de Markem-Imaje, también contamos con equipos punteros de codificación para etiquetar e identificar tus productos alimentarios. Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.