Envío gratuito desde 90 €
Envío en 24/72h
Compre antes de las 15h y su pedido saldrá hoy
973 190 161
Producto, Envasado para catering, carne y otros
El envasado al vacío es una forma de almacenar y conservar productos orgánicos durante más tiempo y conservando sus propiedades intactas. Este tipo de embalaje se lleva a cabo con unas bolsas, de las cuales hablaremos en el presente artículo.
Un paquete o alimento queda envasado al vacío cuando se le ha extraído todo el oxígeno de su interior. De esta manera, queda totalmente aislado del contacto con el exterior, impidiendo su oxidación, descomposición y el desgaste de sus propiedades.
Para que este procedimiento se pueda realizar de la forma más rápida, cómoda y adaptable posible, las bolsas que hay que utilizar deben ser de materiales específicos. A continuación os las detallamos:
La bolsa gofrada diseñada para envasar al vacío se usa en envasadoras domésticas o externas. El material utilizado para su fabricación es el polietileno y tiene un micraje de 90/105 aproximadamente. Además, su estructura suele tener una parte rugosa, estriada o gofrada. Cada una de ellas son necesarias para el proceso de extracción del aire en las máquinas envasadoras.
Las bolsas lisas para envasar al vacío están hechas con una composición de poliamida con polietileno. Ambos materiales le aportan, por un lado, una barrera para evitar que el aire se escape y la suficiente porosidad para almacenar adecuadamente.
No obstante, cabe mencionar que esta composición es la más típica, pero no la única. Estas bolsas lisas podrán estar fabricadas de otros, en función de aquello que vayan a almacenar. Se utilizan para envasadoras semiprofesionales o profesionales con campana.
Uno de los puntos positivos de esta técnica de envasado de alimentos es que permite que estos estén tanto cocidos como crudos. Incluso pueden estar marinados, especiados o acompañados de alguna salsa, por ejemplo. De esta forma, las empresas de la industria alimentaria pueden vender una variedad mucho más amplia de productos y mejorar su ratio de ganancias.